centro de estudiantes
NUEVA GESTIÓN
facultad de química e ingeniería
uca sede rosario



proyectos



Intentamos representarte de la mejor manera posible.
Buscamos que se cumplan todas tus necesidades.
Queremos ser transparentes y por ello, te mostramos nuestras ideas...
En el año 2018 planteamos una red de beneficios para alumnos pertenecientes a las carreras de Química e Ingeniería de Rosario. En la actualidad contamos con 23 descuentos y promociones en distintos negocios de la ciudad. Conocé cuáles son.
Lockers
En el año 2017 se concretó el proyecto de implementación de casilleros. Están ubicados en la Sala de Estudiantes (Planta Baja, Edificio 1). Este servicio se sortea anualmente entre los interesados y tiene un costo mensual o anual. En la actualidad contamos con 24 lockers, los cuales están todos activos.
Sala de Estudiantes
Se llevó a cabo a fines de 2016 a partir de la necesidad que hace años los alumnos de las tres facultades tienen y que desde el Centro de Estudiantes hemos venido planteando.
Está ubicada en la planta baja del edificio 1 (box 13) y cuenta con amplias mesas con enchufes a disposición.
Estamos seguros que este espacio será ideal para compartir mates y charlas con amigos, hacer trabajos en grupo, estudiar o descansar un rato. En 2018 se elevó la petición de colocar 3 microondas en el box contiguo al patio.
Los invitamos a disfrutar de la Sala de Estudiantes y colaborar con su cuidado!
InterUCA
Es el evento institucional más importante y convocante que los Centros de Estudiantes organizan todos los años. Es una jornada de deportes y juegos recreativos donde todas las facultades de las distintas Sedes del país se reúnen a competir. El interUCA se llevará a cabo el miércoles 11 de Septiembre de 2019 en el Club Ciudad de Buenos Aires.
Tutorías
Implementamos un programa de tutorías dictado por alumnos de los últimos años.
Coffee Break
Nos empeñamos en darnos a conocer entre los ingresantes. Para ello, armamos una especie de desayuno informal en el cual contamos lo básico de nuestra actividad como Centro de Estudiantes y acercamos a los directores de carrera.
Festejo Responsable
Terminar tu carrera merece una gran celebración por todo tu esfuerzo y dedicación. Con los festejos responsables buscamos generar conciencia sobre el desperdicio de comida. ¡Luego de los exámenes finales hacé un uso responsable de los alimentos cambiando la manera de festejar con tu familia y seres queridos!
Apunteca
Presentamos la biblioteca de apuntes y resúmenes on-line creada por y para estudiantes. El proyecto fue iniciado en el año 2018 y continuará actualizándose. Accedé aquí
Microondas
El pedido nació de la necesidad que tienen muchos de los estudiantes de traerse comida de sus casas, sobre todo aquellos que viajan desde sus ciudades natales. El mismo está ubicado en la Sala de Estudiantes, en el box contiguo al patio. Rogamos un uso responsable, manteniendo el orden y limpieza de la sala. Esperamos que les sea de suma utilidad!
Separación de residuos
Nos parece de gran relevancia ayudar al medio ambiente. Proponemos la separación de residuos con el fin de que ciertos elementos que se clasifican como "basura", pasen a ser nuevos recursos. En el año 2018 las autoridades tomaron cartas en el asunto e instalaron 4 containers plásticos azules para el reciclaje de papel.
¿Qué es reciclable?
Plástico: Botellas, envases, tapitas, papel film, bolsas, sachets, potes, bidones, telgopor, vajilla descartable limpia y seca.
Papel y Cartón: Papel blanco o de color (impreso o no), cartulinas, sobres de todo tipo de papel, diarios y revistas, folletos, cajas, envases tetra-brick.
Vidrio: Botellas, frascos, envases de vidrio transparente o de color. Por seguridad no pongas vidrios rotos.
Metal: Latas y envases de acero, aluminio, hierro, plomo, cobre, zinc, bronce y otros metales ferrosos. Desodorante en aerosol, tapas de frascos, tapas de aluminio alimentos y papel de aluminio.
¿Qué es basura?
Restos de comida
Papel y cartón sucios
Papel y cartón engrasado o con restos de comida, papel y cartón laminados o plastificados, servilletas y pañuelos descartables, papel de fax, tickets de papel termal, papel fotográfico, carbónico, metalizado o autoadhesivo, envoltorios de golosinas, vasos encerados.
Plástico sucio
Envases sucios o con restos de comida, envases con restos de pintura, solventes, pegamentos, agroquímicos o sustancias tóxicas; envoltorios de golosinas, biromes, toallitas femeninas y pañales, CDs, DVDs.
Vidrios rotos
Lámparas fluorescentes compactas, lámparas de bajo consumo, tubos fluorescentes, termómetros de mercurio rotos o en desuso, lamparitas halógenas, espejos.